Las plantas medicinales han sido utilizadas en los tratamientos de belleza durante siglos, segĂșn creencias, por ser el secreto para la juventud eterna. Aunque esto no ha sido demostrado, sĂ ha sido probado por diversos estudios que muchas plantas medicinales tienen efectos positivos sobre la piel, el cabello y las uñas.
Actualmente, son muchos los tipos de tratamientos de belleza con plantas medicinales. VarĂan segĂșn las costumbres, pero si hay algo que todos tienen en comĂșn, es que pueden ser preparados por cualquier persona de forma econĂłmica y sencilla, pudiendo aprovechar estas bondades desde la comodidad del hogar.
Tips de belleza con plantas medicinales para la piel
Principalmente, son muchas las mascarillas que pueden prepararse con hierbas medicinales, por ejemplo, la manzanilla para desinflamar la piel debido a la apariciĂłn del acnĂ©, el aloe vera para hidratar, cicatrizar y aclarar manchas, mientras que la cĂșrcuma en polvo o el jugo de jengibre son ideales para reducir las lĂneas de expresiĂłn.
Muchos aceites esenciales de plantas medicinales son perfectos para tratamientos de belleza naturales, pues contienen propiedades relajantes e hidratantes que, al aplicarse en masajes corporales, pueden tener excelentes resultados en la apariencia de la piel, asà como la reducción del estrés y ansiedad.
Tratamientos de belleza con plantas medicinales para el cabello
Preparar mascarillas capilares con estas plantas puede ayudar a revitalizar el cabello seco, en especial, aquellas que son ricas en vitamina E. Para tratar problemas de caĂda de cabello, no hay mejor planta medicinal que el romero, mientras que, para combatir la apariciĂłn de caspa, el tomillo o la salvia son los mĂĄs recomendados. Estas plantas aportan tambiĂ©n brillo y fortaleza al cuero cabelludo.
Entre otros tratamientos caseros para el cabello, se puede optar por la manzanilla para dejarlo sedoso y nopal para devolver la vitalidad a cabellos teñidos.
Tips de belleza con plantas medicinales para las uñas
El ajo es ideal para fortalecer las uñas, tan sólo machacando algunos dientes y colocåndolas sobre ellas ayudarå a que no se partan. La menta y la manzanilla logran darles un aspecto mås natural, sobre todo para aquellas personas que padecen de uñas resecas. Para nutrirlas, el uso de aceite de ricino les aporta las vitaminas necesarias.
0 Comentarios