Infusiones para relajar la garganta inflamada


La inflamación de la garganta puede ocurrir por diversos factores, pero sin duda, se torna molesto cuando dura mucho tiempo. Existen formas económicas de tratarla, preparando infusiones para la garganta inflamada, con ingredientes naturales que podemos encontrar en casa.

Al tomarlas, se notarÔ la mejoría pocos días después. Lo recomendable es beberlas un par de veces mientras dure la molestia. Si se presentan síntomas muy prolongados, se deberÔ acudir a atención médica.

Prepara infusiones naturales para la garganta inflamada

- Vinagre de sidra de manzana
Son muchos los beneficios que aporta el vinagre de manzana para la salud. Entre ellos, reduce la inflamación cuando se prepara junto con 1 cucharada de miel, medio limón y una pizca de pimienta en agua hirviendo. Toma una cucharada en la mañana y en la tarde para aliviar la inflamación y eliminar bacterias. Se recomienda que el vinagre sea turbio.

- Eucalipto
Es un ingrediente tradicional para las infusiones para la garganta inflamada y también para la congestión y la tos. Coloca 3 tazas de agua junto con unas hojas de eucalipto a hervir, luego déjalas reposar unos 10 minutos. Cuela la infusión y agrega algunas gotas de miel para mejorar el sabor y aprovechar todas sus propiedades.

- Manzanilla
Pon a hervir 2 tazas de agua con algunas hojas de manzanilla, luego de que hierva, déjalas reposar durante 10 minutos. Tómala con limón y miel un par de veces al día.

- Jengibre
Preparar una infusión de jengibre serĆ” ideal para calmar la molestia de la garganta, poniendo a hervir durante 15 minutos: ½ taza de agua y agregando ½ cucharada de jengibre rallado, con algunas gotas de limón y, opcionalmente, una ramita o una pizca de canela. Puedes tomarlo en la maƱana y al final de la tarde.

- TĆ© verde
Una de las infusiones para la garganta inflamada con mayor cantidad de beneficios para el cuerpo. Al hervir agua y colocar las hojas de té verde durante unos minutos, se toma un par de veces al día para calmar el dolor. Se puede mejorar con miel y limón.

Publicar un comentario

0 Comentarios